PRODUCTO SANIERS
Basado en la técnica de la ozonización, cumple ampliamente con el objetivo fijado, la desinfección, casi, hasta la esterilización.
Tal y como concluye la certificación de la Universidad Pública de Navarra, a través de su Departamento de Microbiología, el espectro de actividad antimicrobiana resulta altamente eficaz, tanto bacteriana, como frente a hongos, levaduras, partículas víricas, e incluso frente a esporas, situándose muy por encima de las establecidas por la agencia AFNOR (Normas y reglamentación sobre la actividad antiséptica y desinfectante)
Cuenta y está amparada con el reconocimiento de los derechos de la propiedad industrial e intelectual de su Patente de Invención Internacional, ostentando en la actualidad los derechos de comercialización en exclusiva en Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, España y Turquía, si bien, en base a la misma, puede comercializar sus equipos en todos los países del mundo.
Su eficaz sistema se basa en un equipo cuyo sistema electrónico de desinfección se realiza exclusivamente a través agua y en frío, sin aditivos ni sustancias químicas añadidas, ni elevando peligrosamente la temperatura del agua, consiguiendo su objetivo de forma cómoda, sencilla y segura.
Simplemente llenar de agua el contenedor a la altura definida en función del producto u objeto a desinfectar y, en breve espacio de tiempo ( 10 ó 20 segundos ) serían mas que suficientes para dar por concluida la desinfección, simplemente programando el equipo para la hora prevista, o bien, de forma inmediata pulsando el interruptor indicado a tal fin.
El equipo, tiene tres partes diferenciadas en su desarrollo, el módulo donde viene comprendido el grupo generador de ozono, transformándolo a partir del oxígeno, un contenedor de objetos provisto de una tapa de apertura regulable, y un sistema de control basado en un microprocesador, descritos en el archivo presentación OZZO de Saniers.
El funcionamiento del sistema electrónico para llevar una desinfección programada con antelación, se realiza mediante un sistema de control basado en un microprocesador dotado de convertidor analógico/digital, contando con un sistema de proyección de oxígeno activado con salidas múltiples y dirigidas específicamente en función del producto u objeto a desinfectar, además de monitorizar el correcto funcionamiento del generador, señala constantemente el proceso en que se encuentra la desinfección, concluyendo el mismo con una señal luminosa y acústica donde avisar al usuario de su finalización, con lo que supone de total libertad por el usuario para no estar presente físicamente durante dicho ciclo, si así lo decidiese. También puede realizarse el proceso manualmente.
Equipo muy desarrollado técnicamente y tecnológicamente, cuenta con varios sistemas innovadores dentro de la Patente de Invención, tanto en la compleja técnica utilizada, como en la tecnología complementaria del sistema modular provisto.
Puede desplazarse de forma práctica, ya que los sistemas de seguridad que se han desarrollado para este equipo, garantizan el mismo, pudiéndose utilizar en lugares diferentes si así fuese necesario, disponiendo para tal fin de un asa para facilitar la manipulación y desplazamiento, con desconexión automática mientras el equipo no se encuentre debidamente instalado y cerrado.
Cuenta además, tal y como puede comprobarse en la memoria descriptiva de la Patente de Invención, de innumerables avances y desarrollos de todos los componentes del equipo, además de los propios del sistema de desinfección (Tapa con apertura regulable, sistemas de transmisión, conducción, impulsión, difusión, salidas desde el interior contenedor, sistemas de guías con regulación asistida, sistemas de control para el gobierno del equipo, etc.etc.)
Su bajo consumo,viene a representar, estando en proceso activado, del orden de la cuarta parte que una bombilla doméstica, utilizándose exclusivamente agua corriente para su funcionamiento
Bien se desinfecte artículos para la época de lactancia, bien para vegetales, hortalizas y frutas, el sistema lo lleva a cabo de forma natural, exhalando un olor a limpio por la activación del oxígeno, que simpatiza con el consumidor, muy preocupado por el uso de productos químicos, agresores de la salud y medio ambiente.
Su diseño permite que, con el mismo equipo se puedan llevar a cabo la desinfección de artículos para la lactancia, o bien para el de vegetales y hortalizas, ya que está compuesto principalmente de dos partes, una, que es la que realmente lleva a cabo el sistema para la desinfección, el corazón del equipo y, otra, provista de un contenedor para introducir objetos, o en su caso, vegetales, las cuales se ajustan entre ambas gracias a un sistema desarrollado y contemplado dentro de la Patente.
La única diferencia entre los dos equipos propuestos, radica en el contenedor, ajustándose ambos perfectamente a la parte del equipo que lleva el sistema de desinfección.
El usuario, bien elija un equipo para desinfectar artículos para lactantes o, bien para vegetales, sólo tendrá que adquirir el otro contendor para poder disponer de todas sus aplicaciones.


Se pretende ofrecer al consumidor, un producto único para la desinfección doméstica en todos sus aspectos, realmente una solución a los problemas de salud relacionados con las enfermedades de origen hídrico, tanto para lactantes, como para la población en general.
La salud y el bienestar, son elementos cada día mas valorados por la sociedad actual, íntimamente relacionados con el progreso, afectando nuestra forma de vida.
Aún estando inmersos en una crisis económica mundial, la tendencia del mercado, principalmente en los países desarrollados es, la demanda de productos que supongan una mejora para la salud, concibiéndose mas como una inversión, que como un gasto, por ello, aún estando cada día mas sectores en crisis, emergen las empresas y productos que ofrecen una alternativa natural y eficacia contrastada, además de un avance científico.